Star Trek: donde nadie ha ido antes.

Star Trek es más que una serie de ciencia ficción. Es un fenómeno cultural, una declaración de principios y, para muchos, una especie de religión pop con su propio panteón, lenguaje y filosofía.

¿Cómo comenzó esta odisea espacial que nos sigue inspirando casi seis décadas después? Aquí va un repaso ñoño, nostálgico y muy detallado para quienes quieran entender el viaje interestelar de esta legendaria saga.


Ñoñerías para regalar(se)


El origen de Star Trek

En 1966, el guionista y productor Gene Roddenberry convenció a la cadena NBC de que el mundo necesitaba una serie de ciencia ficción, ambientada en el futuro, pero centrada en los problemas del presente. Así nació Star Trek: The Original Series (TOS), protagonizada por el carismático Capitán James T. Kirk (William Shatner), el lógico Spock (Leonard Nimoy), el malhumorado Dr. McCoy (DeForest Kelley) y una tripulación diversa a bordo de la nave USS Enterprise.

La premisa era sencilla pero revolucionaria: una misión de exploración pacífica por el espacio, con episodios que abordaban desde el racismo y la guerra, hasta la igualdad de género y la inteligencia artificial. Aunque fue cancelada tras tres temporadas, la serie se transformó en un producto artístico de culto, y a través de repeticiones encendió una llama que jamás se apagó.

Nacimiento de los trekkies

Los fanáticos de Star Trek, conocidos como trekkies (o trekkers, si se sienten más sofisticados), fueron pioneros en organizar convenciones, escribir fanfiction y exigir revivals con la pasión de una supernova. Su amor ayudó a resucitar la franquicia y mantenerla viva a lo largo de las décadas.

Series y películas de Star Trek

Series

Desde TOS han surgido múltiples ramas del Universo Star Trek, cada una con estilo propio. Aquí las esenciales:

  1. Star Trek: The Original Series (1966-1969): protagonizada por el Capitán James T. Kirk, el lógico Spock, y el malhumorado Dr. McCoy, más una tripulación diversa, cuando la diversidad no era moda. Todos a bordo de la nave USS Enterprise.
  2. The Next Generation (TNG) (1987–1994): Con el sabio Jean-Luc Picard (Patrick Stewart) al mando. Ganó Emmys y de su éxito renació, casi 20 años después, la franquicia.
  3. Deep Space Nine (DS9) (1993–1999): Una estación espacial en zona de guerra, dilemas morales complejos y arcos narrativos largos. Oscura, distinta y profundamente amada.
  4. Voyager (1995–2001): El primer comando femenino, Capitana Janeway, perdida en un cuadrante lejano. Fusión de ciencia, supervivencia y nuevas especies.
  5. Enterprise (2001–2005): Una precuela con Scott Bakula como el Capitán Jonathan Archer, ambientada antes de la formación de la Federación.
  6. Discovery (2017–): Tecnología moderna, tramas de viaje en el tiempo y una nueva protagonista, Michael Burnham, hermanastra de Spock.
  7. Picard (2020–2023): El regreso del Capitán Picard en sus últimos días, con drama, nostalgia y un enfoque más íntimo.
  8. Strange New Worlds (2022–): Volvemos al formato episódico con Christopher Pike, capitán anterior a Kirk. Ideal para nuevos fans.
  9. Lower Decks y Prodigy: Las apuestas animadas, una para adultos y otra para jóvenes, que amplían el universo con humor y corazón.
Enterprise de Star Trek

Películas

Desde The Motion Picture (1979) hasta la saga de J.J. Abrams (2009), la franquicia ha recorrido toda la Vía Láctea y más…

Películas del Universo “Prime” (Original Series + Next Generation)

  1. Star Trek: The Motion Picture (1979)
  2. Star Trek II: The Wrath of Khan (1982)
  3. Star Trek III: The Search for Spock (1984)
  4. Star Trek IV: The Voyage Home (1986)
  5. Star Trek V: The Final Frontier (1989)
  6. Star Trek VI: The Undiscovered Country (1991)

Transición a Next Generation (1994):
7. Star Trek: Generations (1994)
8. Star Trek: First Contact (1996)
9. Star Trek: Insurrection (1998)
10. Star Trek: Nemesis (2002)

Películas del Kelvin Timeline

  1. Star Trek (2009)
  2. Into Darkness (2013)
  3. Beyond (2016)

Para streaming (Prime Timeline)

  1. Section 31 (2025) — Primera película hecha para streaming de Paramount+, protagonizada por Michelle Yeoh y ligada a la serie Discovery.

Personajes clave

  • James T. Kirk (TOS): Capitán impulsivo, valiente y a veces algo romántico. Representa el liderazgo clásico.
  • Spock (TOS, Discovery): Híbrido vulcano-humano. Su lógica y control emocional lo convierten en ícono de la cultura geek.
  • Jean-Luc Picard (TNG, Picard): Intelectual, ético y diplomático. El modelo de capitán maduro y sabio.
  • Benjamin Sisko (DS9): Fuerte, humano, padre y líder. Un referente afroamericano adelantado a su tiempo.
  • Kathryn Janeway (Voyager): Científica y firme, primera mujer capitana protagonista de una serie. Pionera total.
  • Michael Burnham (Discovery): Una protagonista compleja que combina ciencia, emoción y redención personal.
  • Data (TNG): Un androide que quiere ser humano. El Pinocchio del siglo XXIV.
  • Seven of Nine (Voyager, Picard): Ex-Borg, mezcla de frialdad y vulnerabilidad. Querida por fans nuevos y veteranos.

¿Por qué Star Trek sigue vigente?

Porque más allá de naves espaciales, alienígenas y rayos láser, Star Trek siempre ha sido una conversación sobre lo que significa ser humano: construir un mundo mejor, con cooperación, curiosidad y principios. A través de sus personajes y conflictos, ofrece no solo entretenimiento, sino una guía moral futurista.

En resumen, esta saga ñoña es más que ciencia ficción. Es una mirada esperanzadora de la humanidad, pero con uniforme ajustado y orejas puntiagudas.

Lo mismo, pero en video…

Star Trek y todas las obras derivadas son un universo propio, que abarca películas, series de TV, cómics, novelas y mucho, mucho fan art. En este listado se incluye, por ejemplo, hasta un largometraje de 140 minutos. Así que asiento, y a disfrutar de este paseo audiovisual intergaláctico.


¿Te gustó esta entrada?

Entonces suscríbete a nuestra lista de correos. Escríbenos al whatsapp con el título “suscribir”, más tu nombre y mail.


Ñoñerías para regalar(se)

Comenta con tus amigos...