Descripción
Novela gráfica Little Nemo: Regreso al País de los Sueños. 96 páginas. Mide 17 x 26 cms. Couché opaco 130 grs. Encuadernación: pegado y cosido. Todo color.
Little Nemo: Regreso al País de los Sueños
La novela gráfica “Little Nemo: Regreso al País de los Sueños” es una nueva publicación del cómic Estadounidense Little Nemo. Sin embargo, la gran diferencia de esta edición, es que está ilustrada por los chilenos Gabriel Rodríguez y Nelson Daniel. Una obra imperdible.
Ficha Técnica
- Autores: Eric Shanower / Gabriel Rodríguez / Nelson Dániel
- Género: Aventuras
- 17 cms x 26 cms
- 96 páginas
- Couché opaco 130 grs
- A todo color
- Encuadernación: cosido y pegado
Blog Nelson Daniel – Instagram Gabriel Rodríguez
Little Nemo: Regreso al País de los Sueños
‘Little Nemo in Slumberland’ es considerado uno de los primeros clásicos de la historieta. Creado por Windsor McCay en 1905 y publicado por primera vez en el New York Herald, es uno de los primeros referentes de la historia de la narrativa gráfica.
‘Little Nemo in Slumberland’ narraba las aventuras del pequeño Nemo en el reino de Morfeo, el rey de los sueños. En simple, Nemo dormía y Morfeo mandaba a un emisario de su reino a buscarlo, porque quería que Nemo fuera el compañero de juegos de su hija. Pero en el trayecto desde nuestro mundo hasta la princesa, Nemo viviría grandes y extrañas aventuras en el país de los sueños.
Esta obra ha sido referente en la evolución del cómic y ha inspirado a multitud de artistas, ilustradores, animadores y ñoños de todo el mundo, quienes la han homenajeado con múltiples adaptaciones, fan art y tributos en juegos, libros, cine, etc.
Siguiendo esta línea, la editorial IDW publishing publicó un readaptación de esta obra en 4 números, bajo el título ‘Little Nemo: Return to Slumberland’ o en castellano, Regreso al mundo de los sueños. Este trabajo es obra de los autores Eric Shanower, Gabriel Rodríguez y Nelson Daniel. Estos dos últimos, ñoños chilenos.
Esta nueva obra retoma el mismo argumento original, pero con otro protagonista, a quien su padre le puso este nombre por los cómics que leyó en su infancia. En el reino de los sueños la corte baraja los nombres de varios niños para ser los compañeros de juegos de la princesa, pero el nombre de James Nemo Summerton destaca por su similitud con el Nemo original, el mejor amigo que ha pasado por el reino. Así, la decisión de la corte es unánime por lo que se enviará a Palomitas, y más tarde al Niño de Caramelo, a buscar al chico.
Gabriel Rodríguez (ilustrador de Locke and Key) es el encargado del mundo de los sueños, en el que a partir de los diseños originales de Windsor McCay, da un toque fresco a la obra, al mostrarnos este mágico universo desde diferentes perspectivas, a diferencia de Windsor McCay, quien presentaba sus dibujos desde un plano en 2D.
Al arte de Rodríguez, hay que sumarle el trabajo del colorista Nelson Daniel. Este artista usa colores brillantes y vivos, que levantan los dibujos y logran un resultado estético y muy llamativo. Tal cual yo imagino un mundo de sueños…
Por eso, no es de extrañar que en los Eisner de 2015 ‘Little Nemo: Regreso al país de los sueños’, fuera el merecido ganadora del Eisner a la mejor serie limitada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.