Descripción
Dinosaurio Brontosaurio de juguete
El Brontosaurio es dinosaurios saurópodos diplodócidos que vivió a finales del periodo Jurásico hace aproximadamente entre 155 a 152 millones de años en la época del Kimmeridgiense de Norteamérica.
El nombre Brontosaurio había sido considerado, por mucho tiempo, como un sinónimo más moderno de Apatosaurus, sin embargo, un extenso estudio publicado en 2015 concluyó que Brontosaurio es un género válido de saurópodo y distinto de Apatosaurus.
Esta figura del dinosaurio Brontosaurio mide 54 x 24 cms. aprox. Está fabricado con plástico duro y no cuenta con articulaciones, pero sus colores y textura le dan una apariencia agrietada, muy similar a las escamas de estos maravillosos reptiles gigantes.
Un gran juguete de dinosaurio para cualquiera que disfrute con la historia de estos gigantes extintos.
¿Tienes una pregunta? Escríbenos a nuestro whatsapp y te responderemos a la brevedad.
+ productos de dinosaurios y dragones
Dinosaurios
Los dinosaurios (dinosauria, δεινός σαῦρος, deinos sauros, ‘lagarto terrible’) son un grupo de saurópsidos que aparecieron en el período Triásico, hace 231 millones de años (millones más, millones menos).
Dominaron la Tierra durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años).
Pero lo bello no está hecho para durar y así ocurrió con los dinosaurios, cuya extinción puso fin a la Era Mesozoica; igual que Frodo puso fin a la Era del Elfo.
Características
Los dinosaurios son un grupo diverso de animales desde el punto de vista taxonómico, morfológico y ecológico.
Con la evidencia fósil, los paleontólogos han identificado cerca de 500 géneros distintos y más de 1 000 especies diferentes de dinosaurios no avianos.
Y menciono no avianos, porque el registro fósil indica que las aves evolucionan a partir de dinosaurios terópodos durante el período Jurásico y en consecuencia, son considerados un subgrupo de dinosaurios por muchos paleontólogos (otro apasionante debate ñoño).
Así pues, los únicos terópodos sobrevivientes a la extinción global (hace 66 millones de años), fueron algunas aves cuyos descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.