Descripción
Este encendedor es una réplica de un pistolón antiguo. Al cargar la llave de rueda, prende la llama. Elaborada en madera y metal. Mide +40 cms. de largo.
Encendedor
Un encendedor es un adminículo portátil usado para generar una llama. El carburante usado generalmente es gasolina o butano a presión, y está contenido en un depósito. Para generar la llama, se libera el carburante al aire y un chispero genera la combustión.
Los primeros encendedores fueron llamados mecheros y consistían en un tubo pequeño de latón por el que corría una mecha de algodón impregnada con algún combustible. En otro tubo paralelo había un pedernal frente a una rueda estriada que al hacerla girar con el dedo, producía chispas. Para apagar la llama, se ocultaba la mecha, se tapaba el tubo y se ahogaba la llama. Este sistema de mecha aún se usa mucho y los encendedores “de marinero” son un ejemplo de ello. Son muy útiles en el campo y el mar, porque se mantienen encendidos incluso con fuertes ráfagas de aire.
Hoy en día, los encendedores cuentan con innumerables formas y tamaños, pero su estructura básica se mantiene inalterable desde sus inicios: un depósito que almacena el carburante; un sistema para generar chispas; y la combustión con el aire. O como en este caso, un encendedor que es una réplica de pistola antigua, con chispero piezo-eléctrico y gas butano, que hace combustión al cargar la llave de rueda.
Pistola
La pistola es un arma de fuego corta, diseñada para ser apuntada y disparada con una sola mano.
Desarrollo de la pistola
En la primera mitad del siglo XVI aparecen los primeros indicios de la palabra y los españoles la usaban para referirse a los arcabuces pequeños, antiguas armas de fuego que usaban una llave de mecha para disparar el proyectil. Posteriormente, la pistola siempre heredó el mismo mecanismo de disparo que los mosquetes y fusiles antiguos: primero la llave de rueda a mediados del siglo XVI; llave de pedernal en el XVIII y primera parte del XIX; y finalmente, la llave de percusión, que es usada hasta nuestros días.
Hasta el siglo XIX, todas las pistolas se debían recargar manualmente después de cada disparo. La munición se introducía por la boca del cañón y estaba compuesta por la pólvora, el proyectil y un taco de papel, que servía de tapón para comprimir los dos anteriores dentro del cañón. Mientras más presionados, mejor y para eso se usaba un adminículo llamado baqueta.
Este método de recarga era muy lento y los soldados desenfundaban sus sables después de disparar, ya que rara vez tenían tiempo de recargar la pistola. Para solucionar esto, Samuel Colten creo la “pistola rotativo” y patentó su diseño en 1835.
Sin embargo, este encendedor no es cualquier réplica de pistola antigua del S XVI, este modelo se conoce como pistolete.
Pistolete
El pistolete es un arma de fuego de llave de rueda, pequeño calibre y que se usó desde el siglo XVI. Posteriormente, a las pistolas con llave de pedernal también se les denominó pistoletes, y el término se usó hasta mediados del siglo XIX. Los pistoletes tenían variados tamaños, tanto de la cacha como del cañón. Cuando el cañon tenía la boca ancha, a menudo se les llamaba pistolón, como es el caso de esta réplica de pistolón antiguo.
Galería del encendedor réplica de pistolón antiguo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.