Juguete espirográfico

$14.900

Dibuja infinitos patrones geométricos y descubre las maravillosas curvas hipotrocoides y epitrocoides. Perfectos para ñoños desde los 8 años.

Set de espirógrafos plásticos. Incluye 2 aros contenedores, 15 círculos internos, 5 engranes no redondos y tres lápices de distintos colores. Empaque mide 30×22 cms.

Sin existencias

Descripción

blank

Juguete espirográfico

Técnicamente, la palabra espirográfico no existe, pero la usaremos para designar a este espirógrafo de juguete, capaz de crear hermosos diseños “espirográficos”. Por eso, aunque la RAE no reconoce la palabra, nosotros sí reconocemos el clásico juego que nos permite dibujar alucinantes diseños geométricos: el juguete espirográfico

Este set de espirógrafos contiene 2 aros contenedores, 15 círculos internos, 5 engranes no redondos y tres lápices de distintos colores. Empaque mide 30×22 cms.

+ para aprender y jugar >

Espirográfo

blankEl espirógrafo​ es un juguete creado para generar diseños geométricos. Permite dibujar curvas matemáticas conocidas como hipotrocoides y epitrocoides. Aunque en la antigua Grecia conocían distintas formas cicloides (Apolonio de Perga, en el siglo III a.C., utilizó los epiciclos para explicar el movimiento de los planetas desde un punto de vista geocéntrico), el primer estudio sistemático de las curvas generadas por la trayectoria de una rueda, girando dentro de la circunferencia de otra rueda, fue obra de Alberto Durero, pintor y matemático alemán. Durero describió estas curvas en su manual de geometría, titulado Instrucciones para la medición, con regla y compás, de líneas, planos y cuerpos sólidos (1538).

Entre 1845 y 1848, el arquitecto, ingeniero y músico inglés, Peter Hubert Desvignes, desarrolló su Spirograph, un utensilio destinado a producir guilloché (espirales de patrones compuestos y formas geométricas complejas)​ con el fin de evitar las falsificaciones en documentos como papel moneda, títulos y otros certificados. Pero el espirógrafo moderno fue inventado por el matemático, ingeniero e inventor polaco, Bruno Abakanowicz, en 1885. Fue un resultado casi casual, que ocurrió mientras desarrollaba instrumentos matemáticos para calcular áreas delimitadas por una curva (intégrafos).

Los juguetes espirográficos han existido al menos desde 1908, fecha en la que apareció “The Marvelous Wondergraph”, en el catálogo de los Almacenes Sears. El filósofo, matemático e inventor alsaciano Ernst Barthel (1890-1953) patentó en 1933 un dispositivo de dibujo, precursor del espirógrafo, denominado Transformationszirkel (alemán). El ingeniero británico Denys Fisher, patentó su juguete espirográfico el 25 de enero de 1965 y lo presentó en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg de ese mismo año.

Otros muchos han patentado o intentado patentar este juego o al menos, el nombre de marca (“Spirograph” es una marca registrada por Hasbro). Pero nadie puede evitar que una rueda girando dentro de otra, produzca los más bellos patrones geométricos.

¿Pero cómo funciona?

Operación

Un espirógrafo consiste en un conjunto de engranajes redondos y otras formas, como anillos, triángulos o barras rectas. Existen de varios tamaños y formas, pero todos las bordes deben poseer dientes, para así encajarse en las otras piezas. El ajuste de las piezas puede ser, por ejemplo, engranajes pequeños dentro de ruedas mayores u otras muchas combinaciones de las distintas piezas existentes.

Introduciendo la punta de un lápiz por uno de los orificios, de cualquiera de las piezas móviles antes mencionadas, y haciéndolas rodar por el interior o exterior de un círculo dentado, se obtienen dibujos con distintos patrones geométricos.

+ sobre diseño >

¿Tienes una pregunta sobre el juguete espirográfico?

Escríbenos y en menos de 2 días hábiles te responderemos. Si pasado ese tiempo no has recibido nuestro e-mail, revisa tu carpeta de Spam. Agrega @ñoño.cl a tu lista de remitentes seguros.

blank

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Juguete espirográfico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *